Uno de los países europeos que mejor conserva la naturaleza en estado puro es sin alguna duda Rumanía.
Más de un tercio del territorio del país está cubierto de bosque, especialmente en las zonas de montaña.
La flora de los bosques de my pais es espectacular y los amantes de la naturaleza no se sentirán defraudados en su visita.
Sin embargo, también es muy interesante su fauna, puesto que Rumanía cuenta con algunas especies inexistentes o difíciles de ver en plena libertad en otras zonas del continente.
La fauna es una de las más ricas de Europa, incluyendo lobos, osos , gamos, linces y cabras monteses.
Uno de estos casos es el del oso pardo, que según cálculos, su presencia puede rondar entre 8.000 y 10.000 ejemplares viviendo a sus anchas en los bosques .
Rumanía es el país europeo con una mayor densidad de población de grandes mamíferos en libertad.
Los Cárpatos albergan aproximadamente el 60 % de los osos de toda Europa y cada uno de sus parques naturales ofrece la posibilidad de verlos en libertad.
En este sentido, los montes del parque nacional de Bucegi, el valle de Barsa, la montaña Pietricica o el parque nacional Piatra Craiului son buenos sitios para poder observar a estos grandes mamíferos, aunque no hay que olvidar que la paciencia es imprescindible ya que no siempre se dejan ver en plena naturaleza.
Quién quiere disfrutar de la naturaleza y de los animales en plena libertad tiene en Rumanía un lugar diferente para satisfacer sus gustos y disfrutar de una experiencia inolvidable.
viernes, 11 de febrero de 2011
Goală ești simplă, ca o mână de-a ta, netedă, pământeană, rotundă, transparentă, ai linii ca luna, umbre ca pomii, goală ești subțir...
-
Te doy mi alma desnuda, como estatua a la cual ningún cendal escuda. Desnuda con el puro impudor de un fruto, de una estrella o una flo...
-
El monasterio de Dragomirna se construyó en un área maravillosa, cerca al bosque, allende la aldea Mitocul Dragomirnei, 12 kilómetros d...
-
Gracias montaña por haberme dado lecciones de vida, por que fatigado he aprendido a gustar el reposo, por que sudando he aprendido a apreci...